viejos números de la revista

el índice del año 2024


↑    números


←   atrás


 

Estreno 50 (2024)

I. Introducción al volumen. ¿Un brindis por 50 años!        1.

II. Celebrando Estreno: la publicación de su 50⁰ volumen

O’Connor, Patricia. “A Golden Year Approaches”.       3-6.

Vilches-de Frutos, Francisca. “Estreno (1975-2025): una apuesta por el teatro español contemporáneo”.       7-15.

III. In Memoriam

portada del número
Mary para Mary
de Paloma Pedrero

Fermín Cabal (1948-2023)

Pedrero, Paloma. “Fermín Cabal: pareja, maestro, amigo”.       17-18.

Guillermo Heras (1952-2023)

Pascual, Itziar. “Por el paseo de la explanada”.       19-20.

Jerónimo López Mozo (1942-2024)

Doll, Eileen J. “Jerónimo López Mozo: maestro y amigo”.   21-22.

Gabriele, John P. “Jerónimo López Mozo: modelo de la constancia”.       23-27.

IV. Textos teatrales

O’Connor, Patricia. “About the Author, Jerónimo López Mozo, and his Play, Another Nora Tells her Story (Ella se va) ”.       29-33.

obra teatral

López Mózo, Jerónimo. Ella se va.       35-73.

O’Connor, Patricia, trans. Another Nora Tells her Story       75-112.

Fialdini Zambrano, Rossana y Jennifer Zachman. “Introducción a Mary para Mary: un diálogo feminista entre siglos”.       115-123.

obra teatral

Pedrero, Paloma. Mary para Mary.       125-137.

V. Estudios críticos

Castro Filho, Claudio. “En torno a Faustbal: cuerpo y trascendencia en el Arrabal del siglo XXI”.    139-149.

Peña Martín, Francisco. “Cine y expresionismo en el teatro de Francisco Nieva: Nosferatu”.
151-165.

Plaza-Agudo, Inmaculada. “Género, identidad y cambio social en el teatro de autoría femenina de la posguerra española: Si llevara agua (1955) & Y los hijos de tus hijos (1957), de Carmen Troitiño”.       167-181.

Wang, Yue. “El teatro en frontera: los elements narrativos en la obra de José Sanchis Sinisterra”.  183-192.

VI. Reseñas críticas

Gómez, María Asunción. (Reseña de) Alberto de Casso, ed. Y no regresaron a sus casas (21 gritos contra las guerras modernas). Madrid, Ediciones Invasoras, 2024.       193-194.

Pérez Serrano, Pilar. (Reseña de) Juan Pablo Heras. Quijote/Play. Alzira, Editorial Algar, 2024.       195-196.

Loyola, Marilén. (Reseña de) Raúl Hernández Garrido. Antártida. Madrid, Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2023.       197-198.

Díaz-Marcos, Ana María. (Reseña de) Nuria Ibáñez Quintana, ed. Caleidoscopio: nuevos espacios de encuentro en las dramaturgas españolas contemporáneas. Madrid, Fundamentos, 2023.       199.

Ibáñez Quintana, Nuria. (Reseña de) Miguel Ángel Mañas Casamian. In-Verso. Madrid, Ediciones Invasoras, 2023.       201-202.

García-Pascual, Raquel. (Reseña de) Ángela Martín Pérez, Santiago Sevilla-Vallejo y Jesús Guzmán Mora, eds. La dramaturgia femenina reclama su sitio. Sevilla, Renacimiento, 2024.       203-205.

Doll, Eileen J. (Reseña de) Turning the Tide. Juan Mairena’s She-Wolf (Loba) and Vanessa Monfort’s Copilot Syndrome or the Strange Destiny of Waves (El síndrome del copiloto). Millstone Township NJ, Estreno Contemporary Spanish Plays, 2023.       207-208.

Hodge, Polly J. (Reseña de) José Romera Castillo. Antonio Gala a escena. Madrid, Ediciones Invasoras, 2024.       209-210.

Ketz, Victoria L. (Reseña de) Diego Santos Sánchez y Berta Muñoz Cáliz, eds. Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. España. Siglo XX. Una historia en tres actos. Madrid, Ediciones Cátedra, 2023.       211-212.

Caballero-García, Begoña. (Reseña de) Ruth Vilar. Cerca del mar. Literatura dramática contemporánea. Audiolibro. Oidà Editorial, 2023.       213-214.

VII. Entrevistas

Fernández Soto, Concha. Entrevista a Josi Alvarado.        215-220.

Fialdini Zambrano, Rossana y Jennifer Zachman. Entrevista a Paloma Pedrero.        221-227.